¿Cómo se hicieron las fotografías 360º del Obelisco de Buenos Aires?
En Noviembre de 2016 miraba una transmisión en redes sociales donde dos de los más destacados fotógrafos panoramistas del mundo hacían una 360º en Berlín, Alemania. Eran Mario Carvajal (Colombia) y Willy Kaemena (Alemania).
La obra de Mario es tan extensa como fotógrafo tanto como educador, no se puede hablar de fotografía 360º sin mencionar su trabajo e influencia en el mundo de habla hispana, sus panorámicas desde helicópteros para el mercado inmobiliario, sus recorridos virtuales para el sector turístico ó la divulgación y proteccionismo del hermoso río Caño Cristales situado en La Macarena por mencionar algunas de sus realizaciones.
Willy es ingeniero, trabajó para la empresa Siemens alrededor del mundo. Comenzó a hacer panorámicas convencionales en 1998 junto a las primeras cámaras digitales. 2 años después ya estaba haciendo sus primeras 360 y desde ese momento nunca dejó de avanzar en la búsqueda de nuevos recursos y técnicas, adaptando viejos lentes ojo de pez a las flamantes réflex digitales del momento. Viajaba y hacía 360´s, hoy algunas de esas fotos son consideradas documentos históricos para la humanidad, lugares antes de ser arrasados en conflictos bélicos. En 2012 se presentó en Nueva York, en la International Virtual Reality Photography Association (IVRPA) con la revolucionaria técnica “Fliying Willy”, fotografías que parecen aéreas en 360 grados dotadas de la más alta calidad y definición.
¡Qué bueno sería hacer fotos con estos tipos! Pensé, 2 de los indiscutidos fotógrafos “de verdad”.
Lo increíble fue ver a los pocos días que Willy anunciaba su visita a Buenos Aires. El 5 de Enero le escribí para saludarlo y preguntarle si pensaba hacer alguna 360º en Buenos Aires, me preguntó a dónde vivía y cuando le respondí me mando una foto desde la estación de tren de mi barrio, Villa Pueyrredón. “Ahora mismo” decía al pie. Estaba en un viaje testeando la línea a Rosario, visitando amigos (Willy trabajó 2 años en Argentina) y viajando.
Y pasaba a 10 cuadras de casa haciendo este tour que publicó en su web
A los pocos días me invitaba a acompañarlo a Bariloche en tren, por compromisos de trabajo tuve que decirle que no podría ir, pero quedamos en vernos y conocernos.
El 18 de Enero almorzamos en Rodi Bar, Willy sacó su Ricoh Theta y registró el momento en esta 360 “rápida”
January 18, 2017 Meeting Willy Kaemena #theta360 - Spherical Image - RICOH THETA
Me contó muchísimas anécdotas, me habló de técnica y flujos de trabajo. Ok, ¿Y dónde vamos a hacer la primera 360? –preguntó.
Muy cerca de ahí está Floralis y Willy no la conocía. Días atrás habíamos ido con fotógrafos del estudio David Beniluz a compartir un photowalk y sabía que el parque estaba en perfectas condiciones, así que ahí fuimos.
Esa tarde hice esta foto junto a él
Nikon D7200 10,5mm 15.000 x 7.500 píxeles
Pude retratarlo mientras hacía las suyas